La impresión 3D ha dejado de ser una tecnología futurista para convertirse en una realidad dentro de la construcción moderna. Hoy, empresas de referencia como Holcim están liderando este cambio con materiales específicamente diseñados para imprimir estructuras de manera rápida, precisa y sostenible. Uno de los productos más destacados es TectorPrint, un mortero innovador formulado para aplicaciones robotizadas que está transformando la manera en la que diseñamos y construimos.
¿Qué es TectorPrint?
Es una gama de morteros monocomponente listos para usar, desarrollados por Holcim para la impresión 3D robótica en construcción.
Su formulación está optimizada para ser bombeada y extruida a través de impresoras especializadas, permitiendo crear capas precisas que conforman muros, geometrías curvas, elementos decorativos o incluso módulos completos.
A diferencia de los morteros tradicionales, TectorPrint presenta una combinación equilibrada de fluidez, tixotropía y fraguado controlado, lo que permite construir sin encofrados y con una estabilidad inmediata capa sobre capa.
Características técnicas más destacadas
TectorPrint ofrece varias propiedades que lo hacen ideal para la impresión 3D:
- Mortero monocomponente: Incluye cemento, áridos seleccionados y aditivos especiales que garantizan una mezcla homogénea.
- Amplio rango de resistencias: Dependiendo de la versión, puede alcanzar entre 2 MPa y 90 MPa, cubriendo aplicaciones tanto estructurales como no estructurales.
- Fraguado adaptable: Diferentes formulaciones permiten tiempos de fraguado desde 5 hasta 90 minutos, ajustándose a la velocidad de la impresora y a las condiciones de la obra.
- Fluidez y bombeabilidad optimizadas: Diseñado para desplazarse a largas distancias sin perder consistencia.
- Estabilidad inmediata: El mortero mantiene la forma justo después de la extrusión, evitando colapsos y permitiendo alturas de impresión significativas.
- Acabados en gris o blanco: Flexibilidad estética para proyectos arquitectónicos.
La versatilidad del mortero permite su uso en múltiples aplicaciones, entre ellas, por ejemplo, en la construcción de muros y cerramientos sin necesidad de encofrado; en la fabricación de elementos prefabricados impresos en taller; La creación de formas curvas y diseños complejos que serían costosos con técnicas tradicionales; Viviendas impresas en 3D, módulos habitacionales o casetas técnicas; lo más usado como son elementos urbanos: bancos, jardineras, esculturas, mobiliario.
Tanto en obra in situ como en entornos de fabricación industrial, TectorPrint permite una libertad de diseño prácticamente ilimitada.
Ventajas del uso de TectorPrint en construcción
1. Ahorro de tiempo y mano de obra
La impresión 3D reduce significativamente los tiempos de ejecución, y al eliminar encofrados, la obra se simplifica.
2. Optimización de materiales
La extrusión capa a capa permite usar material solo donde es necesario, generando menos residuos.
3. Libertad creativa
Permite geometrías imposibles o muy costosas con métodos tradicionales.
4. Mayor precisión
La robotización ofrece un control milimétrico del diseño.
5. Sostenibilidad
Menos material, menos residuos y una ejecución más eficiente ayudan a reducir la huella ambiental.
6. Consistencia garantizada
El mortero está formulado específicamente para garantizar comportamiento uniforme, reduciendo errores y defectos.
TectorPrint representa un paso decisivo hacia la industrialización y modernización de la construcción. Sus características técnicas, precisión y rapidez lo convierten en un aliado clave para empresas que quieran incorporar tecnologías innovadoras y diferenciarse en el mercado.
La impresión 3D ya es una realidad en viviendas, mobiliario urbano y elementos arquitectónicos, y materiales como TectorPrint permiten que cada vez más proyectos sean viables, sostenibles y rentables.
Comentarios recientes