¿Cómo elegir la herramienta adecuada para trabajar con concreto u hormigón?
¿Alguna vez te ha pasado que el acabado del concreto no queda como esperabas, a pesar de seguir todos los pasos?
El problema muchas veces no está en la técnica ni en el material, sino en la herramienta. En este artículo te ayudaremos a resolver una de las dudas más comunes en obra: ¿qué herramienta debo usar para trabajar con concreto según la etapa del proceso?
El problema: herramientas mal elegidas = desperdicio de tiempo y dinero
Ya sea que trabajes con concreto fresco, pavimento impreso o autonivelantes, elegir mal la herramienta puede generar:
- Malos acabados (grietas, poros, texturas disparejas).
- Retrabajo que retrasa la entrega.
- Mayor consumo de material por mala nivelación o absorción.
Por eso hoy nos apoyamos en las herramientas de la marca COLOTOOL para explicar qué usar y cuándo usarlo.
Etapa 1: Extendido y nivelado del concreto
¿Qué herramienta necesitas?
- Regla de aluminio para nivelado
¿Por qué?
El llano de magnesio es ideal para dar una primera compactación y alisado superficial al concreto fresco. A diferencia del acero, el magnesio no arrastra tanto material y ayuda a cerrar poros, lo que mejora la adherencia de capas posteriores.
Recomendación pro:
Usa un llano de 45 cm o más si trabajas con grandes superficies. Para bordes o detalles, una versión más corta da mayor control.

Etapa 2: Alisado fino y textura
¿Qué herramienta necesitas?
- Fratasas de poliuretano o goma EVA
- Rodillos texturizantes (para pavimento impreso)
¿Por qué?
Para lograr un acabado fino o decorativo, la textura lo es todo. Las fratasas suaves permiten una última pasada sin levantar el concreto ya endurecido. Si trabajas con pavimento impreso, los rodillos COLOTOOL te permiten aplicar texturas como piedra o adoquín sin necesidad de moldes pesados.
Recomendación pro:
Aplica desmoldeante en polvo para que los rodillos no se adhieran y el acabado quede limpio.


Etapa 3: Juntas, detalles y mantenimiento
¿Qué herramienta necesitas?
- Cortadoras manuales o eléctricas
- Cepillos metálicos y selladores
¿Por qué?
Las juntas de dilatación o contracción mal hechas provocan fisuras y deterioro estructural. Las herramientas de corte COLOTOOL están diseñadas para cortes precisos sin astillar los bordes. Además, sus selladores evitan la entrada de agua o químicos que puedan dañar la losa.


¿Y los químicos?
COLOTOOL también ofrece productos para mejorar el comportamiento del concreto:
Imprimaciones: para mejorar adherencia entre capas.
Hidrofugantes: evitan que el concreto absorba humedad en exteriores.
Endurecedores superficiales: refuerzan la capa de rodadura en zonas de alto tráfico.
Tip útil: Aplica hidrofugantes después de 7 días de curado para máxima efectividad.
Tipo de proyecto | Herramientas esenciales COLOTOOL | Resultado esperado |
---|---|---|
Piso industrial | Llano magnesio + fratasas + sellador | Liso, resistente, sin polvo |
Pavimento impreso | Llano + rodillos texturizantes + desmoldeante | Decorativo y duradero |
Reparación exterior | Cepillo + imprimación + espátula | Adhesión y protección |
En resumen: la herramienta correcta mejora tu resultado
El concreto es un material noble, pero exigente. Usar las herramientas correctas no solo ahorra tiempo y dinero, sino que marca la diferencia entre un trabajo profesional y uno que necesita reparaciones.
COLOTOOL ofrece una línea completa de herramientas pensadas para cada fase del proceso. Si estás iniciando o quieres llevar tu obra al siguiente nivel, elegir bien tu equipo es el primer paso.
Comentarios recientes