¿Reforma del baño a la vista? deja que te ayudemos a que tu baño esté a la última gracias a DECOPLAT. A dos meses de que empiece el año nuevo, ya sabemos cuáles serán las mejores tendencias en decoración. En 2026, las tendencias apuntan hacia ambientes que combinan bienestar, naturalidad y diseño sensorial. Los tonos fríos y minimalistas dan paso a una estética más cálida, táctil y emocional, donde cada elemento —desde el color del plato de ducha hasta la textura del revestimiento— se elige para transmitir calma y equilibrio.

Los colores dominantes se inspiran en la tierra: beiges suaves, ocres, marrones arenosos y los llamados tonos greige (una fusión entre gris y beige) reemplazan los blancos impolutos. Esta paleta más humana y envolvente crea una base perfecta para materiales naturales como la madera, la piedra o las resinas con acabado mate, ampliamente utilizadas en productos como encimeras o platos de ducha. Cuando Decoplat ofrece colores como “Crema R1013” para sus platos de ducha (además de blanco, negro, arena, antracita)¹, no está simplemente diversificando —está alineándose con esta paleta envolvente.

Al combinar ese color con un verde salvia o un azul grisáceo en las paredes, se crea un baño que calma, no que choca. Para el cliente final, esto se traduce en “este baño se siente bien”

El concepto de living bathrooms (baños que parecen parte del salón) gana terreno. En 2026 ya no basta con que el baño sea eficiente: debe ser acogedor, con iluminación cálida, rincones pensados para detenerte un momento, armonía visual.

Aquí es donde Decoplat puede brillar: sus encimeras y lavabos en solid surface, resina o carga mineral son perfectos para crear superficies continuas, sin interrupciones. Cuando el lavabo fluye hacia la pared o la encimera parece surgir del suelo, la continuidad visual refuerza la sensación de amplitud y serenidad.

Además, las formas orgánicas y curvas están dominando el diseño. Un lavabo con bordes suaves, un plato de ducha con esquinas redondeadas, un corte asimétrico que rompe la rigidez: esas piezas escultóricas son las que captan la atención.

No basta con que algo se vea bonito: debe sentirse bien al tacto. Por eso, los acabados mates, satinados suaves, micro texturas o relieves sutiles se vuelven clave. Los revestimientos 3D o azulejos con relieve añaden profundidad, mientras que superficies continuas sin juntas visibles transmiten limpieza y ligereza.

Para ilustrarlo en tu blog, puedes mostrar cómo las texturas tipo “pizarra” que ofrece Decoplat —opción textura pizarra para los platos de ducha—¹ dan un contraste elegante con revestimientos lisos o aparatos metálicos. El lector ve la foto, la textura “se siente” visualmente, y piensa: “esto va a ser bonito y práctico”.

Encimera Alcalá
Plato de duca Hispalis
Mueble y lavabo Alamillo

Finalmente, los detalles metálicos aportan el toque de sofisticación. Concept Virtual Design (2025) observa una clara tendencia hacia la mezcla de metales —latón envejecido, bronce, níquel o grafito suave— en lugar de un solo acabado uniforme. Este eclecticismo controlado añade calidez y riqueza visual a un entorno dominado por tonos suaves.

En conjunto, el baño de 2026 se perfila como un espacio emocionalmente equilibrado: cálido, táctil y conectado con la naturaleza. Un lugar donde el diseño técnico y la estética del bienestar se dan la mano. Decoplat cuenta los productos que más encajan con las nuevas tendencias pero que, a su vez, son atemporales y te ayudarán a estar siempre a la moda sin necesidad de estar renovando una y otra vez.